¿Quién soy?
Mi nombre es Daniela Solís, soy una joven venezolana egresada de Ingeniería Mecánica (UNEXPO Puerto Ordaz). Actualmente curso el 8vo trimestre de la Maestría en Ingeniería Mecánica y me encuentro dando los primeros pasos en el desarrollo de mi Trabajo de Grado, enfocado en el área de diseño mecánico.
He tenido la oportunidad de presentar artículos en congresos de ingeniería realizados en países como Cuba, Portugal y Venezuela. Estas publicaciones se centraron en el área de mecanismos, específicamente en el diseño de un mecanismo para accionar las cuchillas de puesta a tierra de un seccionador eléctrico. A lo largo de mi formación académica he trabajado con diversas herramientas de ingeniería como AutoCAD, Inventor, Matlab, el simulador CNC Fagor, Epanet, entre otras.
En el ámbito laboral, he tenido la oportunidad de desarrollarme en el sector industrial, donde adquirí conocimientos en inspección de materiales y control de calidad. Mi última experiencia fue como ingeniero en formación para inspector de calidad mediante ensayos no destructivos (END), y anteriormente recibí capacitación en el uso del equipo ultrasonido Dakota DFX-7 para la detección de fallas internas y la medición de espesores de materiales. Paralelamente, descubrí una fuerte vocación por la docencia, la cual pude reforzar durante la ejecución de mi proyecto comunitario universitario en el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA). Allí impartí clases de matemáticas a jóvenes y adultos en contextos vulnerables, diseñando estrategias pedagógicas adaptadas al entorno social y emocional de los participantes. Esta experiencia no solo me permitió contribuir con la educación básica de personas que no accedieron a ella durante su infancia, sino que también fortaleció profundamente mis habilidades de comunicación, mi sensibilidad social y mi compromiso con la enseñanza como herramienta transformadora.
Además de la ingeniería, tengo una gran curiosidad por el mundo digital y creativo. Mi experiencia como blogger comenzó como un pasatiempo, gracias a mi amor por la lectura. Ese primer blog literario me motivó a explorar el lenguaje HTML de forma autodidacta, lo que me permitió personalizar mis espacios en línea y dar rienda suelta a mi creatividad. Con el tiempo, este hobby se fue combinando con otros hobbies o intereses, como la repostería, y mantener un blog me ayudó a desarrollar habilidades básicas en diseño web y herramientas gráficas como Photoshop.
En el plano personal, también tengo muchos hobbies: me gusta bailar, dibujar, y como ya mencioné anteriormente, me encanta leer y practicar la repostería. Hornear y decorar pasteles es una de mis grandes pasiones, afición que comparto con mi hermana Gabriela. Juntas creamos el blog "Love, Fun and Sugar." (www.lovefunandsugar.com), donde compartimos todo lo relacionado con el dulce y creativo arte de la repostería.
Creo firmemente que el amor, la familia y el conocimiento son de las cosas más valiosas que existen. Uno de mis lemas de vida es: “Quiero mantener mi mente activa para un constante aprendizaje”. Estoy comprometida con mis sueños e ideales, y una de mis metas es ser hoy una mejor versión de mí misma que la de ayer.
¿De qué se trata este blog?
Este blog es un espacio para compartir información y reflexionar sobre diversos temas que despiertan mi interés. Como me apasionan muchas cosas, sería imposible escoger una sola, así que aquí encontrarás publicaciones sobre ingeniería, diseño, aprendizaje, tecnología, experiencias personales, y mucho más.
También es un medio para divulgar información técnica relacionada con mi ámbito académico y profesional. Creo profundamente en el poder de la retroalimentación: cuando tú y yo compartimos ideas, ambos aprendemos. Cuando las cosas se hacen con sinergia, se vuelven altamente efectivas. Así que te invito a acompañarme en este viaje de intercambio y crecimiento mutuo. ¡Sigamos aprendiendo juntos cada día!